#ConcursosJustos de La FEDE promueve la transparencia, la retribución justa y la profesionalidad en los concursos publicitarios.

Los concursos de publicidad son un sistema de premios. Hay mucho de qué hablar en la industria publicitaria, y con el objetivo de cambiar esta realidad hacia un sistema más justo Asociación de Empresas de Comunicaciones (FEDE) presentó la plataforma #ConcursosFeria, una iniciativa encaminada a mejorar las prácticas en los procesos de selección entre anunciantes y agencias. El proyecto fue presentado en un evento Universidad de Nebrijacon el objetivo de promover la transparencia, la ética y la profesionalidad en el sector publicitario.

#ConcursosFeria es la primera plataforma abierta que tiene como objetivo lograr un cambio positivo en la industria ofreciendo herramientas, guías, reuniones de capacitación e información e intercambio de experiencias para que agencias y anunciantes trabajen juntos en igualdad de condiciones. Promoción del trabajo de agencias y anunciantes. Mejorar la confianza y el respeto entre ambas partes en el ámbito publicitario

En la presentación de esta iniciativa, que tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad de Nebrija, se dio a conocer el proyecto y su implementación bajo el liderazgo de Maite RodríguezPresidente de La FEDE, Elías MéndezDirector General de FEDE y Jesús OvejeroPresidente de la Sección de Agencias Creativas de La FEDE.

#ConcursosJustos es una iniciativa de La FEDE

Jesús OvejeroPresidente de la Sección de Agencias Creativas de FEDE y Director General de Manifesto, enfatizó que la plataforma es un proyecto a largo plazo destinado a restaurar la confianza y el respeto en la industria. «Queremos promover la transparencia y una remuneración justa y lograr cambios sostenibles», enfatizó.

Durante el evento se destacó la importancia de los concursos como herramienta importante en la relación entre anunciantes y agencias. la plataforma #ConcursosFeria ofrece una guía basada en más de 20 documentos de mejores prácticas de la industria para establecer un estándar común.

Los principales objetivos de esta iniciativa se centran en:

  • Prácticas de llamadas éticas: Fomentar la competencia leal y valorar el talento y compromiso de cada agencia
  • Fortalecimiento de la relación cliente-agencia: Establecer una relación profesional basada en el respeto y protección de los derechos de propiedad intelectual.
  • Estándares de profesionalismo en la industria: Mejorar la ética y el compromiso mutuo para mejorar el sector de las comunicaciones y los medios.
  • Transparencia y equidad en la selección: Garantizar un proceso de selección que respete los recursos de la agencia y permita decisiones justas e informadas.

Tienen acceso todas las empresas, socias o no de La FEDE, así como todos los anunciantes. www.concursosjustos.esAquí encontrarás toda la información sobre la plataforma, la guía de buenas prácticas y el procedimiento para contactar con La FEDE.

Como ya se mencionó Maite RodríguezPresidente de La FEDE: “Me gustaría resaltar la importancia de la unidad, la aportación y la sinergia con las diferentes asociaciones. La Platform Guide, por ejemplo, es un compendio de más de quince guías de la industria. Se trata, por tanto, de una plataforma vibrante, abierta a trabajar en acciones constructivas y con espíritu positivo. Es la contribución de cada individuo lo que hace posible un cambio consistente a lo largo del tiempo”.

Compromiso con el cambio positivo en la industria

El evento de presentación de esta iniciativa contó con la participación de Óscar LópezResponsable de estudios e investigaciones ALCANCEquien aprovechó para presentar los datos más importantes del estudio “Ámbito de agencia 2024/25”, sobre la relación entre marca y agencia.

También se debatió sobre la buena gestión de las competiciones. Francisco RiondaDirector General de Desarrollo y Nuevas Empresas de Alsea Iberia j Antonio Pascual, CEO Fundador de watson. Rionda señaló: “Las dos cosas más importantes para mí son poder entender el modelo de negocio de las agencias y ser empático y sensible con el esfuerzo que invierten en ti”.

Por su parte, Rionda también compartió sus reflexiones con los participantes, destacando la importancia de una buena información y coordinación estratégica entre las partes.

por su parte Elías Méndez La jornada finalizó destacando la apertura de esta plataforma tanto para las asociaciones como para los principales actores que integran los concursos y de la que se derivan acciones formativas, investigaciones o eventos que unen a anunciantes y agencias.



Source link

Artículo anteriorEl aumento del 2,8% de las pensiones queda temporalmente en el limbo tras el rechazo del Congreso | Negocio
Artículo siguienteEstados Unidos “no necesita a América Latina”: no comprar petróleo a Venezuela, no recuperar para el Canal de Panamá, ¿qué le espera a Ecuador? | Economía | Noticias