El debate sobre el futuro de la dólarización se anima a la mitad de la raza presidencial. En respuesta a la declaración del diputado de Paola Cabeza, que «A Dollarización para ecuatorianosEl presidente Daniel Nemaa calificó el dólar como unidad monetaria y el único medio oficial de pago en Ecuador el dólar.
Ni la regulación actual ni una nueva edición reformas, pero se le ordena eliminar una regla de la misma jerarquía o menor, que se compara con el decreto.
La legislación del país reconoce el dólar como una moneda en Ecuador. El código orgánico monetario y financiero en su artículo 94 establece que «todas las transacciones, el dinero, las transacciones financieras y sus documentos contables en la República de Ecuador se expresan en dólares de los Estados Unidos de América».
Sin embargo, en la constitución de la República, el dólar no existe como moneda oficial. Esto está pendiente para ser discutido en la Asamblea Nacional, que debe formar una comisión ocasional para el tratamiento del Proyecto de cambio para el Artículo 303 de la Constitución.
La propuesta fue planteada en 2021 por Exasamblestische y alcalde de Quito, Pabel Muñoz, y un año después recibió el consentimiento del Tribunal Constitucional para que el legislador procesara la cuestión.
No implica dólarización en inglés, no. Al ecuatoriano. Tenemos que hacer una dólarización que esté sujeta a las necesidades productivas que tenemos. Buscemos mecanismos para generar nuevos dólares que se invierten
Paola Cabeza, diputado de la revolución ciudadana
El artículo 303 actualmente dice: «La redacción del dinero, el crédito y la política financiera es el poder exclusivo de la función ejecutiva y se implementa a través del banco central. Ley».
El cambio mencionado por Muñoz afirma: «En el primer párrafo, la sentencia» la ley regulará la circulación de la moneda con el poder liberatorio en el territorio ecuatoriano por el dólar de los Estados Unidos de América, es la moneda oficial y la distribución gratuita del territorio öadoriano «.
«Tienes que llevar a cabo una dólarización al ecuatoriano»
En Dekret 565, el presidente pide a su banco legislativo que proponga la Alianza Nacional Democrática (ADN) a la reunión, una reforma en el Artículo 303, que, entre otras cosas, determina que «todas las transacciones, dinero, operaciones financieras y documentos contables en la República de Ecuador se expresan en dólar de los Estados Unidos de América».
Que el banco central «no puede gastar otros tipos de moneda o moneda paralela aparte del dólar». Y que la empresa «no brinda fondos directos o indirectos para las instituciones del sector público».
El martes por la mañana, que anunció el decreto, el presidente culpó a la acusación de ser especulado sobre el tema de «Echuados» y que el ecuatoriano da dólarización.
Las oposiciones intentan tener una medida de pago alternativa para los proveedores estatales. Las personas que deben dinero dan monedas electrónicas, por salarios y continúan alimentando un costo no sostenible. Esta persona tiene que venderlos, la que compraron
Daniel Nnovera, presidente de la república
El presidente dijo que «la economía de Ecuador se derrumba» y repitió que no pueden tener medidas de pago alternativas que no se basen en el dólar.
Daniel Nemaa sugiere un decreto ejecutivo para fortalecer el dólar como el único medio de pago
Para el economista Mateo Villalba, ex gerente del Banco Central, no se requirió el Decreto 565, ya que la dólarización ha sido el esquema monetario en Ecuador desde 2000 y está consagrado en las leyes.
En su opinión, la reacción de NEBOA trata el decreto sobre las elecciones presidenciales y es de la opinión de que el contenido de los decretos proporciona ciertos defectos, inexactitudes y resultados a los estándares, que ya están presentes, por ejemplo, para evitar que el banco central aplique instrumentos para financiar el estado. Algo que está prohibido en la Ley de Defensa de Dólarización.
¿Es el dólar como medio de pago?
Villalba responde: «Es mucho más que eso». Las monedas, que deben verse como tales, tienen tres funciones que caracterizan:
- Ser medio pago del intercambio
- Valor un depósito de valor
- Ser una unidad de cuenta
«El dólar estadounidense y todas las monedas soberanas cumplen estas tres funciones», resumió el economista. Y se dio cuenta de que el Decreto 565, lo que hace, menciona una de las funciones de la moneda.
Para ser un método de pago, la moneda necesita un vehículo, un instrumento, explicó Villalba. En este caso, los cheques, transferencias electrónicas, sistemas de pago móvil, tarjeta de crédito o débito y más podrían ser.
«Estos son mecanismos de los medios de pago.
El ex gerente de BCE cree que el decreto podría generar interpretaciones ambiguas e incluso causar confusión, ya que podría suponerse que las transacciones pueden llevarse a cabo con dólares físicos.
¿Cuáles son los medios de pago en Ecuador reconocidos?
En septiembre de 2024, la Autoridad Reguladora y Dinero (JPRM) otorgó la decisión JPRM-2024-018-M Esto regula los fondos y sistemas de pago en Ecuador y las actividades Fintech de sus participantes.
En el alivio que está en vigor, se determina que los medios de pago de instrumentos físicos o electrónicos, que fueron aprobados por la Junta Directiva, que se utilizan para llevar a cabo transacciones financieras o económicas, con el propósito de terminar bienes o terminar los servicios.
Los medios de pago son como:
- Físicamente: Boletos, monedas y cheques.
- Electrónico: Transferencias de dinero electrónico para realizar pagos y tarifas; y tarjetas de crédito, carga y prepago (recargables o no).
- Billeteras electrónicas: Trabaja una aplicación tecnológica o un servicio en línea en un dispositivo electrónico. Permite a los usuarios realizar pagos, tarifas, transferencias, enviar y recibir transferencias financieras y en tiempo real.
En cualquier caso, para los 149 sindicatos, de los cuales consiste el Comité de Negocios Ecuadoreos, sugerir una dólarización por la «incertidumbre de los ecuatorianos». En cambio, se requieren pautas públicas, que fortalecen como una prohibición del uso del banco central para financiar el estado y la prohibición del pago con monedas paralelas como el dinero electrónico.
De su lado, el candidato presidencial de Corresmus Luisa González dijo que sus co -brebrees estaban involucrados en un problema que no domina y que su plan no debería abandonar el dólar.
“Mis compañeras Gissela Garzón y Paola Cabeza, creo que han estado involucrados en un tema que obviamente no domina.
Luisa González, candidata presidencial del Korreismus
González dijo que la dólarización se defiende y que las sugerencias para que el sector productivo mejore la infraestructura a la atracción de inversiones extranjeras. (I)