En un mundo en el que la transformación digital redefine la industria a alta velocidad, el mantenimiento inteligente se consolida como un pilar esencial para garantizar la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad de las empresas.

La integración de tecnologías recientes, como el análisis de datos, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas, permite a las empresas de todo el mundo, mediante métodos reactivos tradicionales para prevenir y proactivamente su vida útil.

En 2024, el mercado global de mantenimiento inteligente fue evaluado en Dólar estadounidense 12.3 mil millones de dólares estadounidensesY pronostica $ 68.8 mil millones a USD para 2033, ya que más empresas confían en sistemas modernos que les permiten evitar fallas inesperadas y pérdidas de productividad.

Aunque estos tipos de desarrollos han estado al alcance de las grandes empresas durante años, la introducción de estas tecnologías sigue siendo obstáculos culturales, tecnológicos y presupuestarios que impiden que muchas otras empresas implementen sistemas de mantenimiento más complejos.

Una de las compañías que apoya la transición al mantenimiento inteligente en América Latina es FractalFundada por Christian Struve y Alejandro Pérez en 2014, con el objetivo de abrir el acceso a la inteligencia intensiva moderna intensiva para empresas de todos los tamaños y el sector productivo, sin importar cuán grande o pequeño sea.

Gestión inteligente impulsada por la tecnología

En una entrevista con contexto, CEO de Fractal Christian Struve analizó el estado actual de este sector y comentó sobre eso «La industria de mantenimiento inteligente está completamente transformada, impulsada por tecnologías como IA, IoT y análisis predictivos que revolucionan la forma en que las empresas administran sus activos». Más allá de una solución que se adapte a la era digital«Estas herramientas permiten a las empresas anticipar errores, optimizar los recursos y minimizar los tiempos de inactividad, lo que facilita la reubicación a un enfoque más predictivo y eficiente». Struve notó.

Sin embargo, este cambio no está exento de desafíos. Varios desafíos aún obstaculizan la adquisición masiva de estas tecnologías, y este es el escenario desafiante para las empresas que Fractal ha abordado desde su fundación.

La compañía ha desarrollado soluciones basadas en la nube que integran grandes cantidades de datos en tiempo real y ofrecen una plataforma intuitiva y accesible que reacciona a los requisitos del mercado. Además, la sostenibilidad se ha convertido en un enfoque importante para la industria, el enfoque de maximizar la vida útil de los activos y reducir el impacto ambiental.

Innovación y sostenibilidad como motor de crecimiento

Según la compañía, 2024 concluyó con excelentes resultados para Fractal. Alrededor del 60% en comparación con el año anterior, más de 1,800 empresas activas en 55 países y más de 35,000 usuarios activos mensuales. Estos éxitos reflejan los efectos concretos de sus soluciones para optimizar los procesos de mantenimiento en todo el mundo.

Además, la compañía introdujo un progreso tecnológico considerable, p. B. Funciones de IA mejoradas para el pronóstico y la experiencia de usuario optimizada.

«Este rendimiento se debió principalmente al aumento en el boleto promedio y la expansión a sectores estratégicos como la fabricación y la gestión de la gestión, importantes pilares de nuestra estrategia de mercado». Explicó Struve.

Expansión estratégica en 2025

Con vistas al futuro, Fractal está planeando una posible ronda de financiamiento este año para acelerar su crecimiento. Cuando se completa, se planifican los fondos para la expansión geográfica, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de su oferta para empresas medianas y grandes. «Nos gustaría asegurarnos de que nuestra plataforma sea escalable y personalizable y al mismo tiempo mantenga una experiencia de usuario intuitiva que facilita la aceptación en cada organización». Explicó Struve.

La compañía se identificó en 2025 como un año crucial para su crecimiento y consolidación en los mercados clave, incluida América Latina como región con un gran potencial de crecimiento. «América Latina sigue siendo una región clave, en países como Brasil, México, Colombia y Chile, en la que tenemos una sólida base de clientes y queremos fortalecer nuestra posición como gerente». dijo el CEO. Además, la compañía está investigando oportunidades en Argentina y América Central, mientras que su estrategia en Europa tiene como objetivo consolidar su presencia en España y Portugal y en economías industrializadas como Alemania, Francia e Italia.

La compañía también planea prestar especial atención a los sectores como la gestión de fabricación y muebles en la que sus soluciones de monitoreo predictivas y en tiempo real logran un valor considerable. «Nuestro objetivo es satisfacer las necesidades de las empresas del mercado medio y las empresas y ofrecer tecnologías escalables que están integradas en IoT e inteligencia artificial». Struve notó.

El momento actual es una prueba de que la industria está en un gran punto de inflexión, y Fractal quiere continuar revolucionando el camino hacia un futuro más eficiente y sostenible. Con el apoyo de las tecnologías emergentes y una visión clara para la expansión, la compañía no solo trata de establecerse como un punto de referencia global, sino también redefinir los estándares industriales.

Con la democratización de la inteligencia artificial y los últimos avances en Internet de las cosas, las empresas sin duda tienen un mayor acceso a las herramientas que necesitan para optimizar sus activos.



Source link

Artículo anterior¿Quién debería presentar la proyección de las ediciones personales 2025 en Ecuador? | Economía | Noticias
Artículo siguienteTinder cambia el CEO después de reducirse en un 15% en un 15% en 2024