El campo Sacha continúa siendo operado por Petroecuador hasta un nuevo intento de delegarlo. El Ministro de Energía y Minen, Inés Manzano, afirma que la parte de la participación con el consorcio de sinopetrol no se completó porque no pagó la prima de 1.500 millones de dólares estadounidenses en el tiempo especificado. Ya se sabe que se aceptará menos en el proceso futuro.

https://www.youtube.com/watch?v=hu6_u4qhv2k

Una de las preguntas que tuvo este proceso fue que pronto lo hicieron desde la segunda ronda. ¿No hará un nuevo intento o qué pasará?

Vemos otras opciones que el presidente Daniel Nemaa siempre nos preguntó. Y las opciones obviamente mueven la inversión de Petroecuador hacia Sacha. Es obvio lo que había allí; Era necesario llevar a cabo este proceso. Tiene que hacerse para usar los nuevos usos. Hay empresas que tienen eso pericia Tenemos que contactarlo. Hay fuentes abandonadas que podemos reactivar. Tenemos que ver otras opciones que hay un proceso muy similar, solo que todos los procesos llevan tiempo. Vimos, incluso si se abrió para particulares, solo que lleva más tiempo o es hecho al gobierno por el gobierno.

Por ahora, Petroecuador mantiene la empresa. ¿Inyectará dinero para mejorar la producción?

Sí, claro.

¿Debería notificar al consorcio que cierre un cierre oficial?

Sí, porque la norma lo dice. Sería el siguiente paso para notificarte. Como ya sabe, le preguntaremos si no hay inconvenientes sobre si ya podemos presentar la notificación inmediata.

¿Existe la posibilidad de que el consorcio pague la prima dentro de los 30 días en los que pensó que lo habría hecho?

Lo hemos probado durante mucho tiempo. Desde octubre, otras compañías estatales que han demostrado interés han tenido cuatro. Y habían solicitado información desde julio e hicieron como un tema de confidencialidad para hacer lo que no se juegan las sugerencias de que habían estudiado, presentándolos y en las mesas técnicas alcanzan los 1,500 millones de primas. Entonces no lo sabías. Y lo que dice el presidente es «Veamos, necesitamos inversiones sociales». Este es un invierno sin precedentes. Tenemos un 500 % más de lluvia en el registro histórico de Salinas; Es el febrero más lluvioso que tenía Salinas. Esta es la tercera lluvia más grande en Guayaquil. En Portoviejo también es el más de la tercera moda. Sin ser un niño, vemos condiciones que no son precedentes. Por lo tanto, el presidente dijo: «Necesitamos inversiones sociales», independientemente de si creo que las prefecturas de los lugares más afectados que Manabí, Los Ríos, Guayas no hicieron su trabajo … el presidente dice: «Aquí es una necesidad» y también son una necesidad porque las dos compañías tienen representantes en Ecuador.

Ya no tenemos estos $ 1.5 mil millones. ¿Dónde saldrás por esta inversión social?

Hemos ampliado el presupuesto. Recientemente somos un período presidencial … ¿dónde tenemos? Es lo mismo que hice con el COE nacional y con los riesgos y el Ministerio de Transporte. Le pedimos a todas las compañías que ya tienen los ministerios que renuncian a algunas listas de máquinas y especialistas con hidráulica, geólogos e ingenieros civiles para que estén disponibles para el Ministerio de Transporte. Configurar, reorganizar. Lo que hacemos es reorganizar todos nuestros presupuestos.

¿Puede el consorcio despertar una violación porque se mencionaron 30 días en la disolución de precios?

No. No estaba en la resolución: estaba en el mercado. En el premio, solo se descubre que tal persona se le otorga que la prueba fiscal se realizó, etc. pero se incluyó en el comercio.

Los 40 acuerdos ministeriales que explicaron los casos excepcionales para la delegación del campo Sacha los eliminarán?

En cualquier caso, debes hacerlo de nuevo. Si los procesos terminan cuando hay un acuerdo ministerial diferente que es una ley administrativa, puedo imponer el anterior o expandirlo desde allí. Lo mejor era hacerlo nuevamente porque es un nuevo proceso con condiciones ciertamente nuevas. Por ejemplo, ya sabemos que no aceptaremos menos de 1.500 millones. Siempre tienes que ver el lado positivo. Hay algunas cosas positivas que. Incluso perderíamos dinero. No tenemos una inversión necesaria o la tecnología requerida para la recuperación. Este es un campo maduro: tiene más de 50 años.

Utilizamos la comunidad de Joya de los Sacha que ganó una sentencia de prisión para los encendedores, una comunidad que nos gustaría mantener. Tuvimos una reunión con el Viceministro y no esperamos un proceso para una solución para los encendedores. Lo haremos sin un tercero, lo hacemos como petroecuador. El proyecto ya dio aprobación. Esto se resuelve porque está resuelto.

¿Cuál es la diferencia en la parte de energía el año pasado? Tuvimos fallas de energía hasta abril de 2024. ¿Cómo estamos preparados ahora?

La gerencia estaba más allá de la situación del clima. 696 megavatios del calor han sido recuperados y encargados tres barcazas de carga y los procesos de inicio de generación porque nuestro parque térmico es muy antiguo: tiene más de 40 años. Eso nos dio el estado de comprar 100 MW de SaliTral, 50 MW Quevedo, 91 de Esmeraldas. Esmeraldas comienza en unos diez días para trabajar los primeros 30 megavatios, están pasando por fases. Y el depósito se usaba mejor. Si me preguntas cuál es la diferencia en el último año, tienes 22 metros en el depósito. Hicimos muy buena gestión. Tengo los bobs en la parte superior, tratamos tan bien que era hace tres años que comenzó a hacerlo en mantenimiento en plantas hidroeléctricas. Nadie se dio cuenta al final del año, pero puse a Agoyán y San Francisco para hacer esto con los esfuerzos. No lo habían mantenido en tres años. Tenemos un plan de mantenimiento 2025-2026. Teníamos un térmico que usaba 20,000 horas sin mantenimiento. Estamos limpios en las empresas de distribución y enfatizamos. Todos sentimos lo que es no tener energía.

¿Cuándo estarían listos los proyectos de SaliTral y Quevedo para ponerlo en funcionamiento?

Tal vez 45 días. Las turbinas no pueden estar al aire libre; Necesitas un techo como si fuera un coliseo de techo; Que falta. Quevedo es más rápido porque están contenidos, están listos y allí no necesitan las escamas. Creo que estarás más o menos en la misma fecha que está bien porque ahora no hay necesidades de energía. Prefiero hacerlo bien.

¿Y cómo fueron las multas en el proceso descendiente?

La camioneta fina ha continuado y es. Pero como ya ha traído consigo, hay multas suspendidas dependiendo de lo que traiga.

Hay varios proyectos para aquellos que buscan inversores. ¿Sigues trabajando en eso sin pensar en el momento electoral?

Primero, creo que el presidente es elegido, y en segundo lugar, esto no espera esto. Si está en una función pública que nos hace sensibles, puede ver que ha dado inactividad. Solo en el Plan Eléctrico Nacional, que el ex presidente hizo de 2014 a 2022 y desde allí desde 2023, se dieron cuenta de que nadie lo había sabido y que habíamos sufrido bajo las consecuencias de que un gobierno que era un aumento de un período grande, que no había hecho lo que no había hecho, y 696 megavatios que se recuperaron. Puedo decir dónde se han tirado las turbinas, los generadores que tienen que obtener motores, y que aumenta el Alluriquín, se conoce como Toachi Pilatón, 204 megavatios, una planta hidroeléctrica completamente abandonada de 2014, hasta que la recuperamos. Hemos realizado cambios importantes, pero no son suficientes porque necesitamos más tiempo y dinero para hacer todas estas inversiones … (I)



Source link

Artículo anteriorUna nueva propuesta sugiere que los ricos para financiar la reinustrialización y el gasto de defensa en la UE
Artículo siguienteUGT afirma al gobierno un nuevo acuerdo multicese sobre aumentos salariales para dar a los empleados públicos «certeza» | Negocio