Madrid pierde a Balgs en la carrera contra otras comunidades en España para atraer empresas. Las pautas utilizadas por su presidente para el efecto de absorción de la capacidad y las directrices para el control de la reducción del presupuesto, Isabel Díaz AyusoAgregaron 266 nuevas compañías el año pasado, pero cuando analizaron qué empresas llegan y cuáles dejan, el monto restante muestra pérdidas de facturación por valor de 3,486 millones de euros. El otro lado de la moneda es Cataluña, que merece el volumen de negocios a pesar de la pérdida de empresas. Sigue la inercia que condujo a eso Actas Las víctimas independientes y 371 se contaron el año pasado, la comunidad española que la mayoría de las empresas vieron. Sin embargo, las nuevas compañías que reciben la comunidad generan más dinero que las que van, y la Cataluña de la factura se beneficia de un monto restante positivo de 1,866 millones de euros. Los movimientos recientes de Regreso de Banco SabadellEl Fundación y criterios de La Caixa A partir de este año, predicen una mayor influencia en el equilibrio catalán.
Un estudio con datos públicos creados por el consejo D&B muestra que la compañía que se mueve entre las comunidades reacciona a varios factores y representa una dinámica recurrente. En 2024, se contaron 5,254 cambios, el cuarto número más alto desde el estudio en 2015. Los datos muestran que no hay sincronización entre más bienvenidas y una mejor provisión de mejores cuentas en términos de efectos económicos. Por el contrario, puede ser más. Atención del crédito contable de netto de los movimientos comerciales, Cataluña recibe un positivo de 1,844 millones de eurosY es la segunda comunidad con los mejores indicadores, aunque fue la que fue la mayoría de las empresas, 371, lejos del segundo Navarra (88).
El estudio llega a la conclusión de que «los cambios pocas compañías tienen un fuerte impacto en el crédito por cifra de ventas». D&B Reports, una subsidiaria especializada de CESCE en la recopilación, análisis, tratamiento y venta de información de empresas nacionales e internacionales, se determina en el número total de compañías que cambian su hogar en España, y las consecuencias contables que tiene el movimiento para cada territorio, dependiendo de la facturación de las compañías que se han movido.
Hay casos en los que se observa una correlación, como Andalucía, que son positivas de 81 empresas de más y 381 millones. O la comunidad valenciana, que gana 142 empresas y tiene un equilibrio a favor de 7,574 millones de euros. Sin embargo, el informe ya advierte que este equilibrio positivo valenciano no se declara esta comunidad al cambiar Ford España en lugar de ganar inquilinos. Ford, quien ha tenido su fábrica en Almussafes desde 1973, decidió en 2024 También mueva su oficina registrada a Valencia.
El presidente de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, afirma que Madrid es un «pulmón económico al servicio de España». «Somos una región que contribuye a ella», defendió públicamente. Sin embargo, la comunidad de Madrid agrega que 266 compañías no le sirvieron el año pasado para evitar las cifras rojas. Al analizar todos los movimientos, registró un saldo de ventas negativo de 3,486 millones de euros, el segundo peor de la serie, solo detrás de los 4,573 millones de euros negativos que había sufrido Castilla y León, y castigó la marcha de la Casa España de Renault España Handelsgesellsellsellsellsels, que trasladó su oficina registrada de Valadolid.
El vuelo de las compañías en Cataluña fue uno de los altos efectos que produjo el impulso de independencia de 2017. Actas. Los datos confirman que la transferencia de negocios continúa siendo menos intensidad. Entre 2017 y 2018, Cataluña registró una pérdida neta de facturación de casi 45,000 millones de euros, que en muchos casos se fueron en dirección al municipio de Madrid. Ahora la dinámica ha cambiado.
Restaurar normalidad
En una minoría, el gobierno catalán no pudo aprobar los presupuestos de 2025 e intentó gestionar las negociaciones con el republicano Esquerra para aceptar un nuevo modelo de financiamiento autónomo. Él presidente Salvador Illa utilizó los efectos informativos del regreso a Barcelona de la Fundación La Caixa y Criterios esta semana para señalar que «es hora de apostar por las catalonías», y enfatizó que «un rendimiento completo es catalonías para todos». Cuando tomó el mando de la generalidad el verano pasado, dijo que regresará bajo sus prioridades «normalidad» en Cataluña. Tanto él como su Ministra de Economía Alicia RomeroHan enfatizado que la normalidad fuera de la estabilidad institucional también conduce a las condiciones para garantizar la seguridad legal y la previsibilidad de las empresas que desean operar en Cataluña.
En enero, Illa anunció una inversión de 18.5 mil millones de euros en un paquete de medidas para revivir la economía y la competencia de Cataluña con Madrid, que pasa por la comunidad con el mayor peso del país. «En España, nadie teme que Cataluña use todo su potencial», dijo Illa, insistiendo en que su apuesta es la de la prosperidad común.
A principios de febrero, el CEO de la entidad, César González-Bueno, dijo al presentar los resultados de Banco Sabadell que el regreso a Cataluña fue Un movimiento que reacciona a la lógica. Frente al Sabadell, habían comunicado su regreso Molins y Laboratories Ordesa. Al transferir La Caixa, presidente de Pimec, Antoni Cañete, enfatiza que «es un movimiento natural y corresponde a la importancia económica y comercial de Cataluña». El presidente de Foment del Trek, Josep Sánchez Llibre, se atrevió a predecir que «pronto habrá más retornos».