Con más de 9.500 empresas y 156 países, FITUR 2025 presenta las innovaciones y tendencias más importantes del sector turístico mundial.
La 45ª edición de CARACTERÍSTICA ESPECIALuna de las ferias de turismo más importantes del mundo abrió sus puertas hoy 22 de enero en IFEMA de Madrid hasta el domingo 26. De esta forma, un año más la feria se consolida como el evento más importante del sector turístico a nivel mundial. Este año el evento fue inclusivo la participación de 9.500 empresas, 156 países y 884 expositores, promete superar todas las expectativas con cifras récord y un calendario repleto de actividades y grandes novedades las marcas mas importantes a nivel nacional y global de la industria.
FITUR 2025 acogió en su primer día a destacados representantes gubernamentales y de la industria la inauguración oficial por los reyes de España. Hasta su cierre este domingo de este año, FITUR será, por tanto, el centro de innovación turística MarketingDirecto.com No queríamos perdernos un evento anual tan importante y Hablamos con representantes de alto nivel de algunas de las marcas más conocidas de la industria. Conoce de primera mano todo sobre todas las novedades presentadas en FITUR 2025 y lo que espera la industria de esta nueva temporada.
FITUR, un encuentro lleno de posibilidades
FITUR 2025 volverá a consolidarse, como un espacio estratégico para las grandes marcas turísticas. Las empresas participantes subrayan el impacto de la feria a la hora de formar alianzas, reforzar su posicionamiento y brindar una oportunidad única para hacerlo presentarán sus novedades que definirán sus estrategias para el año.
Para Meliá Hotels International, La feria representa una oportunidad especial para entrar en contacto con socios estratégicos e inversores potenciales. Respectivamente Santiago García Solimei, responsable de redes sociales y relaciones públicas de marca de la empresa: ““Siempre intentamos aprovechar la feria como una gran oportunidad para hablar sobre nuestras oportunidades de expansión y nuestro negocio. Seguir creciendo es lo más importante”.
por su parte Soho Boutique destaca la importancia de FITUR como un espacio para consolidar tu marca en la industria. Así lo explica Xavi Gimeno Ronda, CMO/CCO de la compañía: «Es una oportunidad para fortalecer la marca y su posicionamiento. Además, tendrás contactos con muchas empresas y podrás enterarte de las nuevas tecnologías que se están implementando en la industria.
Finalmente, Sara Losa LlorenteDirector de Marketing de AirEuropa, destacó: “FITUR es el encuentro turístico por excelencia en España”. No queda otra: tenemos que estar aquí. “Es un momento para conocer a todos los equipos y países con los que tenemos acuerdos y generar nuevos negocios y oportunidades”.
Grandes novedades para la industria en FITUR 2025
FITUR 2025 no es uno solo evento imperdible para la industria turística, sino también el lugar donde las marcas líderes presentan sus innovaciones, planes de crecimiento y estrategias de marketing. Este año las empresas participantes expondrán su clara apuesta por la digitalización, la sostenibilidad y la creatividad como pilares para fortalecer su posición en el mercado y conectar con su audiencia.
Inteligencia artificial y tecnología. Ocupan un lugar destacado en las estrategias de marca. Soho Boutique apuesta por la hiperpersonalización: “La IA nos ayudará a personalizar brutalmente lo que ofrecemos y a quién se lo ofrecemos y captar sus intereses”, explica Xavi. Asimismo, AirEuropa apuesta por el uso de la IA como motor para mejorar la experiencia del cliente y optimizar sus esfuerzos de marketing.
Por otro lado, sostenibilidad también se ha convertido en un pilar importante para empresas del sector. Soho Boutique asegura que es un elemento imprescindible: “Cualquier empresa que no se preocupe por la sostenibilidad ya ha perdido el tren por su parte”. Vueling ve la sostenibilidad como una estrategia clave para la innovación en el sector de la aviación y al mismo tiempo continúa consolidándose en los mercados internacionales.
Las tendencias que dominarán el turismo en 2025
En la mayor feria de turismo que se celebra anualmente en Madrid, las marcas del sector han compartido las tendencias clave que redefinen la industria. Estos incluyen, sobre todo, Digitalización, sostenibilidad e hiperpersonalización a través de nuevas tecnologías como la IA.
Y la personalización se considera una de las mayores demandas de los consumidores. Según Xavi Gimeno Ronda de Soho Boutique: “La hiperpersonalización a través de la IA es una de las tendencias claras. Brindar un servicio al cliente personalizado pero evitando tiempos de espera será clave para destacar”.
Del mismo modo, AirEuropa refuerza esta visión y destaca cómo la IA puede transformar la experiencia del cliente: “Nos permitirá entender cómo vuela el cliente, cuáles son sus necesidades y unificar información dispersa para mejorar tanto el producto a bordo como nuestras estrategias de marketing”.
Por otro lado, La transformación digital es cada vez más importante en la industria. El Señala que la tecnología representa uno de los grandes retos y oportunidades para la industria: “La digitalización, junto con la personalización, es la clave para adaptarse a las expectativas y hábitos cambiantes de los consumidores”.
Por último, está la sostenibilidad, que ya no se presenta como una opción sino como una prioridad. Como ya se mencionó Óscar Santamaría de Iryo, «Existe una clara tendencia hacia la sostenibilidad y debemos ser capaces de responder a las nuevas expectativas de los consumidores en este ámbito».