El primer trabajo del presidente de la República, Daniel Noboa, fue en el ámbito portuario con contenedores cuando tenía 16 años. Y lo contó esta mañana cuando intervino con las autoridades del Puerto de Aguas Profundas de Posorja, administrado por DP World, sobre el inicio de las obras de ampliación del muelle de esta terminal portuaria.
Los trabajos comenzaron oficialmente luego de un acto en las instalaciones del muelle en el que estuvieron presentes varias autoridades gubernamentales, como el ministro de Obras Públicas, Roberto Luque, y el de Producción y Comercio Exterior, José Alberto Jaramillo.
DP World tiene el manantial existente para crecer 232,5 metros y de esta manera tendrá una longitud total de 700 metros.
Las obras fueron anunciadas el pasado mes de abril durante la firma de un Memorando de Entendimiento para el desarrollo de las obras de la Fase 2 de este puerto.
El director general de DP World Ecuador, Perú y Colombia, Carlos Merino, acompañó al presidente Noboa en un recorrido por el sector donde se lleva a cabo la ampliación. La obra requiere una inversión aproximada de US$140 millones.
Merino explicó al presidente Noboa y al ministro Luque cómo se ejecutarán las obras, el tiempo que tomarán y cómo aumentar la capacidad de recibir barcos desde la terminal, que con esta ampliación podrá recibir al mismo tiempo barcos post-Panamax.
El primer mandatario hizo una aclaración sobre su agenda de actividades que tenía previstas en Durán y Quito para estar presente en el inicio de obras en el puerto de Posorja.
Durante su recorrido, el Presidente Noboa saludó y se tomó fotografías con varios trabajadores portuarios.
Ya en este caso, el Presidente dijo que la ampliación de primavera fortalecerá la capacidad portuaria del Ecuador y que esta obra es también una apuesta por la seguridad, ya que genera empleo, ayudando a combatir la delincuencia.
«A pesar de todos los ataques que recibimos de nuestros oponentes el 9 de febrero.
Y aprovechó para repetir los éxitos de su administración, señalando, por ejemplo, que Ecuador ha bajado 1.300 puntos de riesgo país para la confianza de la comunidad internacional.
Por su parte, Merino calificó como un nuevo hito la ampliación del muelle, destacando que luego de cinco años el puerto de Posorja ocupa el primer lugar en Ecuador. “La inversión es de aproximadamente $140 millones y es parte de nuestra visión de consolidar a Posorja como un punto estratégico de envío en la región”, dijo.
Añadió que una vez cumplido el plazo de concesión, firmado por 50 años, estas “primeras etapas” serán transferidas al Estado.
El Ministro de Obras Públicas destacó que se impulsarán inversiones de lo previsto en el contrato y este tipo de proyectos de alianzas público-privadas. “Según mediciones, por cada mil millones de dólares en alianzas público-privadas se generan 40.000 empleos”, afirmó Luque. (yo)