La ruta directa de Aeroméxico entre Ciudad de México y Quito permanecerá cerrada en los primeros meses de 2025.
Esta aerolínea mexicana descartó inicialmente retomar los vuelos suspendidos en junio del año pasado.
Aeroméxico tomó esta decisión tras la crisis diplomática entre Ecuador y México por el allanamiento a la embajada de México en Quito para deponer al exvicepresidente Jorge Glas.
Los ecuatorianos que querían viajar a México enfrentaron dificultades ya que los procedimientos de visa permanecieron en el limbo después de que el país decidió cerrar la embajada.
Esto dificultó que los ecuatorianos obtuvieran una visa para viajar a México, ya que requieren este documento para ingresar a ese territorio.
Antes del problema diplomático, más de 50.000 ecuatorianos viajaban anualmente a México. La mayoría abandonó Quito.
Sin embargo, debido a la caída del mercado por dificultades procesales, Aerovías de México (Aeroméxico) suspendió sus operaciones entre Quito y Ciudad de México.
A través de sus representantes había solicitado la suspensión de sus operaciones hasta diciembre de 2024.
Transcurrido este plazo, la aerolínea solicitó una prórroga para continuar con los vuelos suspendidos.
En este sentido, el Consejo Nacional de Aviación Civil aprobó la prórroga de la suspensión total de su licencia de operación para prestar el servicio del 18 de diciembre de 2024 al 30 de marzo de 2025.
La aerolínea está autorizada a operar hasta catorce vuelos semanales en la ruta México-Quito-México.
Después de marzo podrá decidir si regresa al país o mantiene la decisión de no retomar operaciones en la capital ecuatoriana. (I)