Las cifras del comercio exterior del Ecuador en 2024 finalizaron con cifras positivas en términos de exportaciones no petroleras. Así se desprende de un balance preliminar del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).

El director del Senae, Iván Rosero, destacó que las exportaciones no petroleras cerraron este año en $24.645,21 millones, superando en 16,94% las exportaciones de 2023, que ascendieron a $21.074,42 millones. «Esta es una fuente importante de generación de recursos y oportunidades de empleo», señaló.

El riesgo país fue de 1.048 puntos, uno de los más bajos del gobierno de Daniel Noboa

Las cifras reportadas por el Senae se refieren al período de enero al 29 de diciembre de 2024 -faltan los dos últimos días del año- y se basan en declaraciones aduaneras que pueden mostrar cambios hasta tres meses después de la presentación por parte de los exportadores. En tanto, las cifras de comercio exterior regulado disponibles en el Banco Central y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca recién se actualizarán hasta octubre de 2024.

En materia de contrabando, Rosero presentó cifras que reflejan un aumento del 9% en las incautaciones de mercancías. En 2023 se incautaron bienes por valor de $77,7 millones y en 2024 el valor ascendió a $86,6 millones, según las últimas cifras del Senae.

La economía de Ecuador se contrajo 1,5% por la construcción y menores exportaciones de petróleo, camarón y minería

Las asignaciones de bienes gestionables al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y otras instituciones también aumentaron un 17%. Si bien en 2023 se adjudicaron bienes por valor de $4,1 millones, la cifra aumentó a $4,8 millones en 2024, de los cuales solo $2 millones en bienes fueron adjudicados al MIES.

Los ingresos aduaneros del año completo aumentaron un 3%

El saldo de la recaudación arancelaria cerró el año completo con un crecimiento del 3,14% en 2024 respecto a lo recaudado en 2023. El Senae recaudó $3.776,07 millones el año pasado mientras que en 2023 fue de $3.661,03 millones, un aumento de $115 millones.

“2024 fue un año lleno de desafíos pero también de grandes éxitos. Hemos incrementado los ingresos aduaneros y los superamos en más de $100 millones en 2023”, enfatizó Rosero. (I)





Source link

Artículo anteriorSOMOS Experiences y su apuesta por la certificación Empresa B
Artículo siguienteViajes El Corte Inglés prevé deslocalizar a 520 trabajadores y prejubilar a 118 trabajadores mayores de 59 años | Negocio