Los participantes del próxima edición de la Semana del Vino de Barcelona (BWW) podrá permitirse un lujo sin precedentes: degustar vinos de vides que sobrevivieron a la filoxera, la plaga que devastó las vides españolas y europeas en la década de 1870. El Salón de Barcelona ofrece una exquisita selección de vinos de viñas viejas de Valladolid, Pontevedra y Lanzarote. Incunables, algunos de los cuales tienen casi 300 años. Además, entre los ponentes estarán Doug Frost o Fernando Mayoral, auténticos expertos en vinos centenarios.

Otros actos casi obligados son la mesa redonda sobre el imparable ascenso del vino blanco, a la que asistirán los sumilleres María José Huertas (del Restaurante Paco Roncero) y Rodrigo Briseño (de Fácilr), o la ponencia sobre el ahorro de agua con representantes de Bodegas de renombre como Perelada, Raventós Codorniú, Abadía Retuerta o Matarromera.

En total, las Jornadas del Vino, que tendrán lugar del 3 al 5 de febrero, reunirán a más de 1.200 bodegas que representan hasta 75 denominaciones de origen de 16 comunidades autónomas. Los 24.000 participantes esperados por la organización podrán disfrutar de un intensivo programa de debates, catas e intercambio de conocimiento en presencia de más de 100 enólogos y expertos. El espacio expositivo ha aumentado un 31% respecto a la anterior edición de BWW y en esta ocasión incluye dos de los pabellones de Fira de Barcelona con una superficie total de casi 10.000 metros cuadrados.

Según Javier Pagés, presidente de la Feria y de la Denominación de Origen Cava, este notable incremento en el número de visitantes y en la dimensión del certamen demuestra que la BWW se ha “creado un hueco en el mercado internacional” y además, sirve como escaparate óptimo para “un sector vitivinícola con una diversidad impresionante que siente la necesidad de internacionalizarse y aportar valor al cine español”.

Tema pendiente

La sala también aborda el tema que nos ocupa La paulatina feminización del sector y la visibilidad de las mujeres. que están dedicadas a él. Las enólogas Mayte Calvo, Laura Tragant, Anne Cannan y Martina Prieto participarán en la cata de Vinos de Autora y, además, se celebrará la primera edición de los Premios Isabel Mijares, diseñados para identificar y premiar a los mejores talentos femeninos en diferentes categorías. ser premiado. Entre los candidatos se encuentran nombres importantes como los de Marta Casas (Parés Baltà), Mireia Torres (Jean Leon), Adriana Ochoa (Bodegas Ochoa) o las Masters of Wine Jancis Robinson y Almudena Alberca.

Otras apariciones destacadas son las del enólogo del Bierzo Raúl Pérez (una de sus añadas recibió los ansiados 100 puntos Parker en 2023), el enólogo del Priorat Ricard Rofes o los reconocidos maestros del vino Tim Atkin y Pedro Ballesteros.



Source link

Artículo anteriorCristina Barbosa dice adiós a Ogilvy España: «Voy feliz»
Artículo siguienteEste lunes 27 de enero, DP World se construirá con la construcción de la expansión de su muelle en el puerto de Posorja | Iniciar economía | Noticias