El grupo de cosméticoModa y belleza Puig En 2024 logró una ventaja de 530,6 millones de euros, un 14% más que en el año anterior, lo que concluyó un año crucial en el que la compañía familiar con sede en Barcelona fue de 110 años desde su fundación y dio el paso en mayo en mayo en mayo. Por ejemplo, la compañía presentó sus primeros resultados anuales como una compañía citada el jueves, aunque a fines de enero a fines de enero Anunció las cifras de ventas en el mercado el año pasado.de 4,790 millones de euros (11.3% más que en el año anterior), pero sin la cuenta de resultados completos, que muestran el desarrollo comercial sobre los pronósticos de la compañía que en el parquet.
Con estos resultados récord, Puig tiene músculos para cumplir con los aranceles para los productos europeos, 25%, anunciado anoche por Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, el mercado principal de la compañía. «Hay mucha incertidumbre», dijo el presidente y CEO Marc Puig en una llamada con los medios de comunicación en el que admitió que esperaban las tarifas anunciadas por Trump el miércoles.
La compañía tiene varias fórmulas para evitar un gran impacto en la política de negociación colectiva de Trump, pero Puig dijo que todavía no se ha planteado nada concreto. Sería enviar acciones para anticipar, aunque esto solo ofrecería un mes durante un mes, como explicó Puig, que establece que parte de los aranceles podrían transferirse al precio, aunque la intención de la compañía es que esto aumenta con la inflación «y no mucho más». El máximo ejecutivo ha adoptado la posibilidad de hacer una inversión industrial en los Estados Unidos para producir allí, y los aranceles de Dodge, ya que en el área de fragancia, la más grande del grupo, «tienen más ventajas de concentrar la producción en un solo trabajo en todo el mundo». «En otras categorías en las que trabajamos con terceros, puede haber más flexibilidad, pero hoy no la levantamos», dijo Puig, quien no especificó cómo el peso de los Estados Unidos está en la venta del grupo.
En la llamada con los medios de comunicación que reemplazaron la conferencia de prensa tradicional en la sede corporativa, con la cual Puig presentó sus resultados antes de su OPI, el primer gerente de la compañía enfatizó que el grupo logró crecer por encima de lo prometido a los inversores. Sin embargo, el desarrollo de la campaña de Puig este primer año, como citó, sufrió la necesidad del examen del mercado: este miércoles ha cerrado 19.10 euros por título, un precio que es un 22% más bajo que el de la OPI. “Es cierto que la acción ha experimentado una disminución desde el momento de la OPI, pero he cumplido todas las obligaciones que adquirimos en el momento del momento. Así que tenemos la sensación de que hicimos nuestro trabajo «, dijo Puig, quien recordó que el sector generalmente registró una disminución en la que la compañía catalana» no es inmune «. «Esperamos que los inversores recopilen este buen trabajo si continuamos logrando resultados por encima del sector», agregó.
Más ventajas
En la explicación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Compañía enfatiza el aumento significativo de los beneficios «a pesar de los efectos de artículos excepcionales en relación con la OPI». Sin estos efectos, el beneficio neto ajustado es de 551 millones de euros (15.5% más). Los costos extraordinarios más importantes fueron el precio de la OPI para todos los empleados de PUIG que corresponde a 91 millones de euros, como se detalla Puig.
Según el resultado neto de 2024, la Junta Directiva propondrá la distribución de un dividendo de 212 millones de euros al Comité de Accionistas, que pagará este año, y Puig afirma distribuir aún más un dividendo que es alrededor del 40% de la ganancia neta.
Los resultados muestran crecimiento en la mayoría de los indicadores. El margen de explotación bruta aumentó en un 11,3% y el resultado de la explotación bruta (EBITDA) fue de 969 millones de euros, 12.3% más que en el año anterior, y la deuda neta se redujo en 442 millones, a 1,068 millones de euros, lo que implica que la cuota de deuda implica 1.068 millones de euros que el rato de EBITDA de EBITDADA El umbral es que el grupo, que se clasificó para la medie, en su grupo, en el término medio. El flujo de efectivo libre también mejora hasta 635 millones de euros en comparación con 385 millones en el año anterior, «promovido de mejorar el capital circulante y una reducción notable en el inventario», dice la explicación.
Estos resultados se basan en ingresos que provienen principalmente de la fragancia y el área de moda, en la que Puig logró una cuota de mercado del 11.5%. Esta área contribuyó al 73% a las ventas del grupo y creció en un 13,6%. Por otro lado, el acuerdo en el área de Make -Up (que corresponde al 16% de la facturación) se redujo en un 1,3% en un año, que fue impartido por el comportamiento plano de las ventas de Charlotte Tilbury, el principal maquillaje, formado por Puig, de la cual también tuvieron que retirar varias de esta marca de mercado. La tercera administración, el cuidado de la piel, contribuyó con un 11% a las ventas y creció un 7,4%.
Además de la OPI, en la que la compañía registró 2.700 millones de euros, mientras que la familia retuvo el control de la compañía, gracias a la división de las acciones, la familia retiene el 71.7% de los derechos comerciales de la compañía y el 92.5% de los derechos de voto, el año pasado que Puig recibió en otros hitos: la adquisición de una mayor participación en el Dr. Barbara terca, Dr. Barbara, Dr. Skin), la grabación de Byredo, cuya marca ya verifica al 100%, o el refuerzo al participar en Charlotte Tilbury, cuya marca ya ha verificado el 78.5% y planea adquirir completamente hasta 2031.
En el futuro, la compañía, que está presente con sus oficinas en 32 países y se venderá a 150, espera que el mercado esté disminuyendo este año 2025, en particular el de Make -Up y Skin Care, aunque ofrece que su negocio crece entre 6% y 8%. En el caso de una posible adquisición de nueva empresa, Puig dijo que el crecimiento inorgánico es parte de la estrategia de la compañía, pero recordó que no puede hacer un pronóstico porque depende de las oportunidades de negocio que encontrará.