El presidente de la Asociación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Gerardo Cuerva, ha confirmado este lunes que luchará por la reelección como presidente de esta patronal tras la semana pasada Resulta que Antonio Garamendi quiere sustituirle y que apoyará a un candidato alternativo. “Estoy orgulloso de haber estado en Cepyme y de pertenecer a Ceypme. «Anuncié en el anterior Comité Ejecutivo que estaría dispuesto a seguir liderando un proyecto que, en mi opinión, es más necesario que nunca en este difícil momento que atraviesan las pymes», ha explicado este lunes en la Bolsa de Madrid durante la celebración del evento. Cepyme 500 2024. Empresas líderes en crecimiento. Garamendi también participó en el acto y criticó la estrategia de comunicación de su compañero de empresa sin mencionarlo: «Eso lo dejo en casa, hay cosas de las que tenemos que hablar, se espera que en primavera se celebren las elecciones».

Como la semana pasada cuando se desveló la intención de Garamendi, Cuerva ha comenzado su intervención con buenas palabras sobre el jefe de la CEOE. Dijo que su relación con él estaba “caracterizada por la amistad, la sinceridad y la colaboración” y reivindicó el papel de líder de la CEOE cuando fue presidente de Cepyme (entre 2014 y 2019, cuando Cuerva tomó el poder): “Antonio luchó duro y bien por el futuro de las empresas españolas. Lo hizo en CEOE y en Cepyme. Lo que hago es continuar con su legado». A continuación, abordó una de las críticas que le había hecho la principal patronal española, de la que Cepyme es miembro: que tenía un discurso propio demasiado distintivo, que a veces chocó con el de CEOE. “Fue Antonio quien dio este pequeño paso en Cepyme para hacerla más presente”, añadió.

Ha insistido en que el problema «no es una relación personal» sino «un concepto». Y describió esta diferencia: «Sobre la unidad de la acción empresarial, lo que necesita España, lo que necesitan las pequeñas y medianas empresas, lo que necesitan las grandes empresas. No es el momento de dividir esfuerzos sino de multiplicarlos», añadió. agregado. Las diferencias entre ellos eran un secreto a voces que acabó aflorando a las puertas del proceso electoral en las patronales de las pymes.

Los periodistas preguntaron a Cuerva si Garamendi explicaba por qué quería sustituirlo. “Creo que esta respuesta no me conviene. Me gustaría pedirle que pregunte al presidente de CEOE a qué se debe esta falta de confianza». Posteriormente, los periodistas hicieron la misma pregunta a Garamendi, quien no dio los motivos y respondió escuetamente: «Creo que cuando llegue el momento «En el seno de la CEOE puede haber cambios, quizá no cambios. Bueno, hablaremos de eso. Dejaré esto en mi casa, donde es necesario discutir las cosas y, francamente, no generaré un impacto público si se trata realmente de un problema interno”.

“Dijo que tiene otro candidato, que presentará otro candidato”, añadió Cuerva, “y creo que habría que preguntarle qué candidato defendería Garamendi, Cuerva añadió: “No tengo la menor idea”. Hace poco conocí la intención del presidente de la CEOE. No conozco al candidato, pero conozco las ganas de seguir liderando un proyecto que creo que la organización merece”.

Fuentes conocedoras de la situación han informado que el jefe de CEOE tendió la mano a los vicepresidentes de Cuerva sin que ninguno de ellos diera un paso al frente. Fuera de Cepyme también se escuchan otros nombres, como el del presidente del empresariado valenciano, Salvador Navarro.



Source link

Artículo anteriorEn cinco meses se sumaron 149 hectáreas y una provincia más a las afectadas por Moko, pero Ecuador sigue libre de Fusarium Raza 4 | Economía | Noticias
Artículo siguienteLa segunda barcaza ya genera experimentalmente 96 megavatios y la tercera se prepara para las pruebas | Economía | Noticias